El Impuesto de Sociedades es uno de los tributos más relevantes para las empresas, ya que grava directamente los beneficios obtenidos a lo largo del ejercicio. En Madrid, como en el resto de España, su tipo general es del 25%, pero existen múltiples mecanismos legales que permiten reducir su impacto fiscal de forma inteligente y ajustada a la normativa vigente.
Muchas empresas asumen que pagar ese 25% es inamovible, cuando en realidad, con una correcta planificación, el tipo efectivo puede ser considerablemente inferior. En este artículo te explicamos cómo puedes lograrlo con la ayuda de una Asesoría Fiscal Madrid, y qué estrategias funcionan mejor en el contexto actual.
¿Qué es exactamente el Impuesto de Sociedades?
Es un impuesto estatal que grava los beneficios netos obtenidos por las empresas con personalidad jurídica (habitualmente sociedades mercantiles). Se liquida anualmente a través del modelo 200 y debe presentarse en los 25 días naturales siguientes a los seis meses posteriores al cierre del ejercicio fiscal (normalmente, el 25 de julio si cierras en diciembre).
Además, durante el año hay que presentar pagos fraccionados mediante el modelo 202 en abril, octubre y diciembre.
El problema no es solo el tipo impositivo, sino cómo se calcula la base imponible y qué deducciones se aplican correctamente o se pierden por desconocimiento.
Deducciones que pueden reducir la factura fiscal
La ley del Impuesto de Sociedades contempla numerosas deducciones que, bien aplicadas, pueden suponer un ahorro directo:
Inversión en I+D+i
Permite deducir entre el 12% y el 42% del gasto realizado en proyectos de innovación o desarrollo tecnológico. No se necesita ser una empresa tecnológica para aplicarla: basta con justificar procesos, software, mejora de servicios o metodologías internas.
Creación de empleo
Bonificaciones fiscales si se contratan personas con discapacidad, jóvenes inscritos en garantía juvenil o si se convierten contratos temporales en indefinidos.
Formación profesional y digitalización
Muchos gastos en formación del personal, certificaciones o adquisición de herramientas digitales son deducibles, pero suelen pasarse por alto.
Amortizaciones aceleradas
Ciertos activos pueden amortizarse más rápido que lo previsto, reduciendo el beneficio contable sin afectar al flujo real de caja. Esto reduce la base imponible sin tocar la tesorería.
Una Asesoría Fiscal Madrid puede ayudarte a detectar y aplicar todas estas deducciones en tiempo y forma.
Provisiones, ajustes contables y compensación de bases negativas
Una revisión profesional de tus cuentas puede permitir:
- Dotar provisiones por insolvencias, devoluciones, obsolescencia de inventario o riesgos legales.
- Ajustar periodificaciones mal contabilizadas.
- Compensar bases negativas de ejercicios anteriores (pueden aplicarse hasta en 15 años siguientes).
Estos movimientos contables son clave para pagar solo lo que realmente corresponde y evitar cargar el resultado con beneficios ficticios.
Estructuración fiscal de grupos empresariales
Si tu empresa forma parte de un grupo o holding, es posible acceder al régimen de consolidación fiscal, que permite compensar beneficios y pérdidas entre las sociedades del grupo. Esta estrategia es especialmente útil en empresas con varias filiales, proyectos nuevos o estructuras internacionales.
En otros casos, simplemente separar patrimonios o líneas de negocio puede generar eficiencias fiscales y reducir el tipo efectivo sin necesidad de grandes cambios operativos.
Bonificaciones específicas en la Comunidad de Madrid
Madrid no tiene competencias directas sobre el Impuesto de Sociedades, pero sí aplica beneficios adicionales en otras figuras tributarias que pueden integrarse en la estrategia fiscal global:
- Bonificación del 100% en el Impuesto sobre Patrimonio para empresas familiares.
- Reducciones en el Impuesto de Sucesiones en transmisiones empresariales.
- IRPF autonómico más bajo para socios trabajadores que reciben retribución vía nómina.
Una buena planificación fiscal combina todas estas palancas para maximizar el ahorro y minimizar riesgos.
¿Cómo reducir legalmente el impacto del Impuesto de Sociedades?
No se trata de “ingeniería fiscal” opaca ni de maniobras agresivas. Se trata de aplicar correctamente la normativa vigente y adaptar la estructura financiera y contable a lo que permite la ley.
En Gestiun, analizamos a fondo el perfil de cada empresa y diseñamos un mapa fiscal personalizado que permite optimizar la carga tributaria año a año, sin sorpresas, sin riesgos, y siempre con rigor técnico.
Si tu empresa paga mucho en el modelo 200, probablemente no sea por falta de beneficios… sino por falta de planificación.